La Vecilla

La Vecilla de Curueño es una población leonesa que cuenta con 414 habitantes según el padrón del año 2021. Aunque en los meses de verano esta cifra puede llegar a duplicarse por los veraneantes que eligen La Vecilla como su destino vacacional.

Está situada a 1036 metros de altura y a la entrada del valle del río Curueño, esta población es capital y punto de partida de la mítica comarca de la Ribera del Curueño. Por lo que, podríamos decir que el clima es más frío que el de otras comarcas que se encuentran a menos altitud.

La gente elige este municipio porque está rodeado de montañas y, por lo tanto, de mucha naturaleza, porque puedes bañarte en el río Curueño y, sobre todo, porque puedes respirar aire puro. Hay muchas personas que incluso lo consideran el «balcón de la salud».

A nivel arquitectónico también es un pueblo muy atractivo y es que en La Vecilla de Curueño, existe un torreón medieval fortificado de planta cilíndrica que fue, en el Medievo, parte del extenso patrimonio de los nobles leoneses condes de Luna. Durante muchos años derruido, hoy podemos verlo restaurado como Ayuntamiento. Además, otro elemento arquitectónico de interés es la Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora que data del siglo XVIII y es realzada por su retablo barroco.

En las siguientes imágenes podemos ver, por un lado, el torreón y, por otro lado, la iglesia parroquial.

El atractivo de La Vecilla no se queda aquí. También es conocida por ser uno de los pocos lugares, junto con poblaciones aledañas, en los que se crían los conocidos gallos de plumas brillantes que sirven para hacer moscas para la pesca de la trucha.